En 2022 se han instalado 1.670,10 MW de potencia eólica en España, a través 45 nuevos parques eólicos y 395 nuevos aerogeneradores, alcanzado un récord de generación con más de 61.000 GWh.
_________________
La energía eólica es una tecnología clave en el mix energético por su aportación a la cobertura de demanda y la primera por potencia instalada. La eólica es la principal fuente de energía autóctona de España en términos de energía final.
Además, el año pasado la eólica fue un elemento clave para que el precio de la electricidad en España no se incrementase tanto como en otros países, consiguiendo que los ciudadanos españoles ahorrasen más de 8.252 millones de euros en la factura de la luz.
El 25% de toda la electricidad generada en España provienen de la eólica que ya cuenta con 22.042 aerogeneradores en funcionamiento en infraestructuras presentes en el 13% de los municipios españoles.

Evolucion-potencia-eolica-acumulada-y-nueva-2022
La nueva potencia eólica instalada en España supone el 8% del total en Europa, sitúandonos en 6º lugar en el ranking de países que mayor potencia eólica han instalado en Europa en 2022, por detrás de Alemania, Suecia, Finlandia, Francia y Reino Unido.
España es el segundo país europeo con más potencia eólica instalada (el 12% del porcentaje total), por detrás de Alemania (66 GW), Reino Unido (29 GW), Francia (21 GW), Suecia (15 GW) y Turquía (12 GW). En la actualidad, la energía eólica en Europa produce más del 17% de la electricidad que se consume en el continente y tiene una potencia acumulada de 255 GW de los cuales 30 GW son de eólica marina.
Presencia de la eólica en España por Comunidades Autónomas
La energía eólica tiene presencia en prácticamente todas las Comunidades Autónomas de España, exceptuando Madrid, Ceuta y Melilla. En 2022 las Comunidades Autónomas que más potencia eólica han instalado son Castilla La Mancha con 837 MW, seguida de Aragón con 492 MW y en tercer lugar Castilla y León con 105 MW.

Potencia-eolica-CCAA-2022
España, líder en la fabricación de aerogeneradores
España cuenta con más de 250 centros de fabricación presentes en dieciséis de las diecisiete comunidades autónomas. En España tenemos el 100% de la cadena completa de suministro, somos líderes en la fabricación de aerogeneradores y destacamos como uno de los países con mayor exportación de máquinas. La capacidad de fabricación en nuestro país es de 4.000 MW/año. En términos de empleo, el sector ha alcanzado más de 32.000 empleos y se prevé que se dupliquen para 2030.
Los fabricantes de aerogeneradores que lideran el ranking por potencia eólica total acumulada en España son Siemens Gamesa, Vestas, General Electric, Nordex Acciona Windpower y Enercon.
Las empresas promotoras que lideran el ranking por potencia total acumulada en España son Iberdrola, Acciona Energía, Enel Green Power/Endesa, EDPR y Naturgy. En 2022, las empresas promotoras que más potencia eólica han instalado son Enel Green Power/Endesa, GECAMA, Elawan Energy, Eni Plenitude y Molinos del Ebro.

Ranking-potencia-eolica-por-fabricantes-2022
Desde AFJ Health & Safety nos enorgullece formar parte de este sector estratégico para la transición energética y para el desarrollo de nuestro país, pues muchas de estas empresas, clientes nuestros, son referentes internacionales.
Estamos en la senda adecuada para conseguir alcanzar los 50.3 GW de potencia eólica instalada en 2030, pero todavía queda camino por andar. PAra ello, es fundamental obtener la financiación, sosteniblidad y confortablidad en toda la cadena de valor para que nuestra industria pueda mantenerse y ser competitiva, con más visibiliadd de mercado a largo plazo a fin de planificar estratégicamente estos importantes crecimientos sostenidos en el tiempo.
Y es que la clave es poder avanzar de manera planificada en base a la demanda real de cada momento y llegar a 2030 con los objetivos PNIEC cumplidos, maximizando los beneficios en los territorios y con el debido respeto al medioambiente.
En AFJ estamos convencidos que se logrará, pues el sector está plenamente comprometido en toda su cadena de valor y tracciona de manera unívoca en esta imprescindible dirección.
Fuente Textos y gráficas: AEE, asociación empresarial eólica.
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) es la voz del sector eólico en España, promoviendo el uso de la energía eólica en nuestro país, en Europa y en el mundo entero, además de representar y defender los intereses del sector. AEE cuenta con más de 300 empresas asociadas y representa a más del 90% del sector en España, que incluye a los promotores, los fabricantes de aerogeneradores y componentes, asociaciones nacionales y regionales, organizaciones ligadas al sector, consultores, abogados y entidades financieras y aseguradoras, entre otros.
+ INFO