Durante 2022 y a pesar de las circunstancias, el gasto público y empresarial en investigación y desarrollo energéticos alcanzó máximos históricos en tecnologías energéticas limpias. El gasto público en I+D en el sector de la energía creció un 10 % hasta casi 44.000 millones de dólares, de los cuales el 80 % se dedicó a las energías limpias.
El informe World Energy Investment 2023 es un barómetro del progreso mundial en la transición hacia energías limpias y muestra que la inversión en tecnologías energéticas limpias está superando significativamente el gasto en combustibles fósiles, ya que las preocupaciones por la asequibilidad y la seguridad desencadenadas por la crisis energética mundial refuerzan el impulso en favor de opciones más sostenibles.
Algunas de las claves que presenta este informse son:
– aumento del gasto público en I+D basado en energías límpias
– El crecimiento del gasto público directo en I+D se complementa con un aumento del apoyo industrial que catalizará indirectamente la innovación.
– La presión competitiva de las transiciones energéticas impulsa a las empresas a financiar más I+D, ya que los mayores ingresos ofrecen más oportunidades de apoyar la innovación limpia.
– La financiación inicial de empresas energéticas está en auge, impulsada por la movilidad limpia y las energías renovables, pero la financiación posterior está decayendo.
– Las diferencias regionales no convergerán, sino que aumentarán, pero la atención prestada recientemente por el G7 y el G20 es bienvenida.

early-stage-start-up-global-venture-capital-investment-by-sector-2010-2023
Aquí os dejamos el enlace al informe en la página de la Agencia Internacional de la Energía.
Fuente: Simon Bennett, Energy Technology Analyst para IEA
Fuente del Gráfico: IEA (2023). Energy Technology RD&D Budgets: Overview